$wp_cache_debug_username = '295cc923830677aca5c24e9b0fcaf3c0'; $wpsc_version = 169; Más de 5.000 ‘indignados’ recorren la capital leonesa pidiendo ‘democracia real’ » Capital León
antruejo riaño mirada relato París Maragatería solapamiento Calle de la Catedral Libros Wolfram von Richthofen mayos legio VII socializar capitán Rodríguez Lozano 1936 escultura Actualidad despoblación convención Calle de Fernando Merino archivo_taller marginación papones Base Aérea de La Virgen del Camino USA Toulouse universidad ética Corpus ciudadanía duda cecina ramo leónes Semana Santa limonada libertarias Guerra Civil textos Prisión capital conflicto editar hilo bar grúa 1905 twubs cultura portugués Genarín herramientas english estraperlo Arte Astronomía comunidad Gitanos #leoncapital audio Reino de León twitter represión Girón Cantaderas capital simbólico Postal cgt Personajes llionés Catedral vínculo satanismo nostalgia colectivos urbanismo telégrafo Fundación Sierra Pambley Roma País Llionés valor proceso memoria Mariano Domínguez Berrueta confianza autonomía leonesa calle infografía culturas transnacionales Matar judíos Llionpedia #spanishrevolution Iglesia hashtag cuerpo incorrupto Políticos pedagogías invisibles Imágenes procomún Crimenes cultura leonesa vino observatorio Vaqueiradas inquisición biografía invisible jornadas plataforma Historia Poderes sentimiento Biblioteca Azcárate Filandón Calle Matasiete rey Prensa recitar #acampadaleon mundo rural universida rusia Pendones San Isidoro posmodernidad berlín migración ruisa Localidades Anarquismo diversidad mapa abuelo Sucesos frente fotografía CNT Columbia ayuda debate guerra Bierzo Palacio del Conde Luna instrumentalización leyenda enseñanza religión topo ile prieto picudo León Unión del Pueblo Leonés poesía Legión Cóndor testimonio intercambiar Botillo Montaña Durruti ecología musac Cabezadas Pierre Puiseux Bombardeo de Guernica Arquitectura Cancionero leonés meteorología estrategia Moscas plaza autocrítica música Judíos comunicación ayuntamiento identidad deicidas San Marcos coordenadas deporte Puerta Castillo Babia Kurt Schindler Azucarera Santa Elvira 1939 La Bañeza display_podcast guirrio compartir globalización gastronomía eclipse político producción mercado Arqueología industrial abril Cistierna Video Workshop folklore
 

En una convocatoria sin precedentes, el ’19-J’ quintuplica en participación al ’15-M’ y consigue una movilización de éxito en este tipo de convocatorias sociales

leonoticias.com

El movimiento ‘democracia real’, bajo el paraguas de ‘los indignados’, ha roto este domingo todas las previsiones sobre el resultado de la convocatoria para manifestarse por las calles de León.

El ’19-J’ ha sido masivo en la capital, mucho más que el ’15-M’, lo que supone para los organizadores elevar su poder de convocatoria mucho más allá de lo que inicialmente se podía prever.

Al filo de las siete de la tarde ya eran más de un millar de personas las que se concentraban en la Plaza de Botines. Música y buen ambiente en la antesala de una manifestación que, sin embargo, se ha vuelto multitudinaria a medida que avanzaba.

No existe en León una referencia anterior sobre una cita de este tipo, nunca hasta la fecha un movimiento social, ajeno a formaciones políticas o sindicales, había originado una ola de solidaridad tan apabullante.

Los manifestantes, momentos antes de iniciar la marcha.

Los manifestantes, con las manos en alto y lanzando gritos durante la marcha. (Foto: Campillo)

Un grupo de manifestantes, tambor en mano, abriendo la manifestación.

La marea humana invade la Calle Ancha con la Catedral al fondo. (Foto: Campillo)

Jóvenes y mayores, pequeños y adolescentes, la calle se ha quedado pequeña por momentos ante una avalancha humana que, según uno de los organizadores, «ha roto cualquier previsión que se pudiera tener. Se esperaba una respuesta más amplia que el 15 M y la sensación es que la ciudadanía está viva y que los políticos ya no son los que mandan en este país. Manda el pueblo».

Cuando la cabeza de la manifestación alcanzaba la Plaza de Guzmán, la cola aún estaba en la plaza de Santo Domingo. Así, más de 5.000 personas se encontraban en ese punto recorriendo la ciudad. De ahí en adelante, todo ha sido sumar apoyos

«Botín, cabrón, trabaja de peón», «Caminemos juntos contra la crisis y el capital», «Pienso, luego me indigno», «Democracia, ¿dónde estás?», «La patronal nos quiere esclavizar» o la clásica «El pueblo unido jamás será vencido», «Me sobra mes para cuando se me acaba el dinero», han sido algunos de las consignas coreadas o portadas en pancartas.

Los manifestantes atraviesan la Calle Ancha durante un momento de la manifestación. (Foto: Campillo)

Nadie quiso perderse la manifestación del ’19-J’ en León.

Un grupo de ‘gaiteros’ animando el paso de los manifestantes.

La cabeza de la manifestación, a su paso por Ordoño II.

Una sentada

Los gritos de los manifestantes y el sonido de los tambores y las gaitas estuvieron presentes durante todo el recorrido, que transcurrió con tranquilidad y bajo una perfecta organización.

La marcha ha regresado a la Plaza de Santo Domingo en medio de innumerables muestras de apoyo.

Un par de ‘sentadas’ y un perfecto recorrido por la Calle Ancha, han servido de antesala a la llegada a la Plaza de la Catedral, punto de destino de la manifestación.

Y allí se ha procedido a la lectura del comunicado final, en el que se han expuesto las exigencias mínimas. Entre ellas, «que los derechos humanos estén por encima del dinero y que todas las personas pueden aportar de forma directa y efectiva en la vida pública y política».

La cabeza de la manifestación, durante la sentada en Santo Domingo.

Imagen de la Plaza de Santo Domingo, llena de manifestantes.

Proclamas y más proclamas se han sucedido a lo largo de la manifestación.

Los manifestantes, en la Calle Ancha.

Propuestas

Para ello, las propuestas del movimiento incluyen «recuperar las juntas vecinales como organismo ejecutivo que gestione las propuestas sociales, formular una reforma electoral» o un cambio en la «Ley que regula la iniciativa legislativa popular», entre otras.

Estas peticiones también estuvieron acompañadas de hechos denunciables, como que «la clase política se haya vuelto sorda ante las demandas de la población» y «se hayan unido más a los intereses de los grandes bancos y multinacionales».

Del mismo modo, solicitaron «transparencia en el sistema político y financiero, la desaparición inmediata de todos los paraísos fiscales» o el freno para «la veloz carrera en la venta de derechos laborales y sociales a favor de las grandes multinacionales».

La manifestación, a su llegada a la Plaza de la Catedral.

Los manifestantes, en la Plaza de la Catedral, punto en el que ha finalizado el recorrido.

 

 

 

Share

 Leave a Reply

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

(required)

(required)

   
© 2023 Capital León Suffusion theme by Sayontan Sinha