$wpsc_version = 169; archivo_taller » Capital León
escultura jornadas Kurt Schindler autocrítica eclipse Pendones La Bañeza ramo leónes ayuntamiento globalización ayuda comunidad Botillo frente identidad Guerra Civil político ruisa grúa ile Localidades ética Arqueología industrial gastronomía antruejo 1936 cultura deicidas cecina topo pedagogías invisibles ecología Legión Cóndor duda sentimiento universidad Libros música limonada proceso nostalgia Pierre Puiseux Azucarera Santa Elvira llionés rusia folklore Unión del Pueblo Leonés Astronomía CNT urbanismo musac USA invisible riaño coordenadas Fundación Sierra Pambley english Genarín plataforma Judíos observatorio valor País Llionés telégrafo bar Prensa fotografía mapa Video Workshop diversidad abril Vaqueiradas posmodernidad relato cultura leonesa 1905 religión Montaña inquisición Políticos display_podcast Calle de la Catedral Toulouse prieto picudo estrategia Historia San Marcos plaza universida Semana Santa audio hashtag #spanishrevolution deporte Personajes Poderes mercado autonomía leonesa Matar judíos Anarquismo libertarias testimonio Crimenes Babia colectivos producción despoblación abuelo confianza poesía Arquitectura Roma Reino de León papones procomún Catedral rey legio VII compartir twubs Base Aérea de La Virgen del Camino debate Bombardeo de Guernica Maragatería Postal Wolfram von Richthofen Cancionero leonés vino represión Corpus twitter Bierzo Actualidad comunicación capitán Rodríguez Lozano Mariano Domínguez Berrueta mundo rural #leoncapital textos mirada 1939 Llionpedia hilo infografía socializar Columbia Calle Matasiete Gitanos vínculo Imágenes #acampadaleon guerra Girón Biblioteca Azcárate capital editar Prisión capital simbólico mayos estraperlo ciudadanía portugués meteorología memoria biografía París León Durruti migración Arte calle solapamiento archivo_taller Iglesia Filandón conflicto satanismo Cabezadas instrumentalización leyenda culturas transnacionales Moscas Cantaderas berlín cgt enseñanza convención herramientas cuerpo incorrupto recitar intercambiar Calle de Fernando Merino Cistierna Sucesos marginación Palacio del Conde Luna San Isidoro Puerta Castillo guirrio
 

Share
 

Buenas, se me resiste la galería, consigo crearla, pero luego no sé vincularla a una entrada. La galería que he creado se llama azucarera. Me echáis una mano? Thanks

Imagen extraída de http://www.lamarihuana.com/cannabis-medicinal/marihuana-y-fibromialgia/

Share
 

A continuación transcribo el e-mail que he enviado a fecha de 13 de abril de 2011 a todo el grupo, tras haber estado Isma y yo un ratito charlando sobre CAPITAL. De nuestra conversación, además de pasarnos un montón de contactos e hilos de los que tirar, rescato lo siguiente:

SIEMPRE HAY UNA MIRADA

TÚ NO HACES LOS TRABAJOS, LOS TRABAJOS TE HACEN A TÍ

TODOS SOMOS CAPITAL VS TODOS SOMOS CAPITALES

CAMBIAR HISTORIA POR HISTORIAS

LA MEMORIA PERSONAL SE CONTAMINA POR LA MEMORIA COLECTIVA

Y bueno, luego nos hemos estado contando batallitas para acabar con la idea de que nos gustaría vernos más de aquí a septiembre.

*Transcripción

Hola!
Hemos estado Isma y yo juntos esta mañana viendo algunas cositas, y nos apetecía un montón quedar en Genarín para ver qué es eso todos juntos! ¿os apetece quedar? La idea sería quedar a eso de las 7 de la tarde en algún sitio para enseñarnos cosas en las que estemos trabajando, después ir a matar judíos, y de allí quedarnos en la escultura de las moscas a ver cómo funciona todo…
¿Qué os parece?
Para los que sois de fuera, yo tengo una restform maravillosa, que presto (junto con el techo) ¡Decidnos!
Abrazos

Paula e Isma

Isma y Paula

Share
 

Estaba pensando sobre lo aprendido esta semana,  preguntándome sobre qué conocimientos han sido de valor para mí durante estos siete días, en cuáles han sido los procesos y los espacios donde se ha producido el aprendizaje vital, con quiénes y cómo van a determinar el día de mañana, y el de pasado…

A la vez que trataba de decidir en qué formato y en qué lugar iba a formalizar el acto de la evaluación de CAPITAL _verbalizar la experiencia con una amiga, representar simbólicamente la experiencia con una imagen y ejecutar una acción en torno a ella, escribir un diario, o meditarlo conmigo misma en silencio_ recibo corregida la evaluación que presenté hace un par de semanas de una asignatura del master que realizo.

Al releerla, me doy cuenta de que lo que expresaba entonces, donde manifiesto dudas, conflictos y posicionamientos, es adaptable a lo que me cuestiono hoy, solo que la mochila se ha llenado con nuevas experiencias. Sin embargo, hay conclusiones comunes:

la mayor riqueza = el mejor CAPITAL de mi experiencia como sujeto es la socialización, a lo que yo le doy= aporto el valor significativo, es a aprender con/de/por/para/en relación a vosotros. El hecho de hacerlo juntos, es producir cultura.

Así que finalmente decido publicar en el blog del máster la evaluación personal de la asignatura, compartir con vosotros el contenido, y expresar en esta plataforma, estas cosas que me rondan.

Me cuesta =valor mucho compartirlo porque son cosas que salen de una posición autorreferencial, porque a todos nos da miedo expresar sentimientos, o pensamientos no convencionales/normales dentro de un espacio lleno de convenciones como es un museo, un aula, un espacio de personas que se acaban de conocer y donde no existe confianza suficiente para hablar de lo que somos cada uno y cómo vamos a ser ahora que tenemos algo en común. Pero si no lo hago, se estará perdiendo información, se estará ocultando, habrá una parte de la realidad no archivada, en peligro de no existir.

Ya os dije que había decidido participar en el taller porque estoy en  crisis=CAPITAL 🙂

¿No habéis tenido  pensamientos parecidos a lo largo de estos días en el taller? ¿las dudas, los miedos, los para qués? ¿No habéis pensado cómo vamos a trabajar ahora?

Los que estuvimos de cañas el viernes, te preguntábamos, Daniel, si creías que esto iba a salir bien, cómo nos habías visto durante el taller. Dudas, preocupaciones, normales, que todos tenemos pero que muchas veces no salen a la superficie.

Así que propongo que, además de ir realizando las investigaciones que ya vamos teniendo en la cabeza (que también pueden ser sobre nosotros mismos, y tirar de nuestro hilo). Podríamos compartir aquí nuestras preguntas, nuestras sensaciones, y así podernos ayudar.

A la vez podíamos etiquetarlas para poder visualizar a medida que ésto vaya creciendo, los puntos en común, los conflictos, que tendremos durante este largo proceso.

 

 

 


Share
 

En flickr he subido fotos de los apuntes tomados el primer día: http://www.flickr.com/photos/paula_alvper/sets/

En twitter he creado un hashtag (o etiqueta) para recoger el hilo de todas las conversaciones que surjan de este tema: #leoncapital.

No lo he consultado con nadie, así que si queréis que lo consensuemos, o cambiar el hasthag, lo hablamos…

De momento podéis seguir lo que he ido subiendo a través de la herramienta twubs: http://twubs.com/capitaltttp y también aquí: http://twubs.com/leoncapital

Por cierto, he creado una cuenta en twitter @leoncapital. Luego en el taller os doy la clave, y esta entrada podemos ocultarla, o ya veremos, porque esto es una cuestión muy práctica y puntual que no creo que aporte nada de interés (más allá del link a las fotos de los apuntes tomados)

Espero comentarios!

Share
© 2023 Capital León Suffusion theme by Sayontan Sinha